Toma de Tensión Ocular
Te medimos la tensión ocular ya que es algo que gracias a este simple proceso se pueden detectar diferentes anomalías en el ojo y posibles enfermedades.
El ojo es en realidad una esfera hueca llena de líquido, este ejerce una presión sobre sus paredes gracias a la cual se mantiene distendida. Esta presión interna del líquido es lo que comúnmente se conoce como “tensión ocular”.
Se considera que existe hipertensión ocular cuando la presión intraocular es superior a 21 mmHg en dos mediciones consecutivas; se consideran cifras normales las comprendidas entre 10 y 21 mmHg. La presión intraocular elevada se presenta principalmente en la población adulta (a partir de los 40 años, en un porcentaje que oscila entre el 4 y el 7% según los estudios). Es recomendable una revisión regular a partir de esa edad, especialmente en poblaciones de riesgo (aquellos con antecedentes familiares o que están bajo tratamiento que pueda alterar la misma). Pese a ello, no debemos descuidar aquellos jóvenes que presenten antecedentes familiares o sospechen que pueden sufrir de este problema.
La mayoría de las personas con hipertensión ocular no experimentan ningún síntoma. Por ello es muy importante someterse regularmente a exploraciones oculares. Esta hipertensión es el principal factor de riesgo para padecer glaucoma de ángulo abierto. El glaucoma es una enfermedad ocular que puede causar un deterioro importante de la capacidad visual.
La tensión ocular y los problemas derivados de la misma son una de las mayores causas de ceguera en nuestro país. En Visión El Molar contamos con el equipamiento necesario para realizar tareas de screening y prevenir problemas futuros. Pásate por nuestro centro para informarte o solicitar cita para este servicio.